top of page

Ocio, un mar individual

 

Vagar entre nociones y percepciones. Contemplar lo inusual en lo cotidiano y dejarse llevar por aquello que en sólo instantes roba la primera impresión. Dejar que la aguja del reloj gire impune, al tiempo que se vive el momento sin meditar posibles repercusiones. Ver detalles donde el resto ve uniformidad, preguntas dónde la masa ve certezas. Pasar la vida en las poco profundas e indulgentes aguas del océano de la ociosidad.

 

Es fácil enumerar las cosas que podría hacer un ocioso standart cuando juega a no hacer nada. Pero, ¿por qué no observar o buscar el valor que yace en su desprestigiado estilo de vivir? Resulta una tarea interesante y sin duda innovadora. Entendiendo antes de criticar.

 

Cuando el cerebro no está derivando o integrando a toda máquina para pasar un el examen de cálculo, igual funciona. Son interesantes las referencias y asociaciones que hacemos cuando nuestro cerebro está en stand by, observando más allá de lo evidente gracias a la distracción excesiva. Así nacieron las ciencias que dibujan el mundo, gracias a la observación del entorno.

 

Grandes ociosos fueron Isaac Newton y Marie Curie. El primero describió la dinámica y la mecánica que rigen la vida en la tierra, basándose básicamente en la observación extrema del ambiente. La segunda, mientras se encontraba en el baño, el máximo momento de ocio y desconexión de la raza humana, tuvo la certeza que la guió a aislar el radio. Desde luego, no todo mago, sabe convertir el ocio en un conejo que sale de su sombrero, por lo que no todos los ociosos son, ni serán nunca reconocidos.

 

Momentos de ocio permiten a cada individuo conocer más de sí mismo. El reconocimiento público no es la meta, así que no se hace en función de más nadie que el mismo ocioso. Así, no pisar las líneas mientras camina por la calle, ver imágenes en las nubes o reír de cosas que parecen normales dependen de cada quien. Todo el mundo ha navegado ese mar, todo el mundo ha probado sus aguas.

LEO

© 2013 Leonardo Sierra.

SIERRA

Contacto

 

Si quieres saber más sobre mi experiencia profesional, no dude ni un segundo en contactarme.

 

          +34 722 735 972 / +34 91 115 9798

          leonardosierrar@gmail.com

O puedes escribirme directamente desde aquí:

Your details were sent successfully!

bottom of page